PARQUE AQUÁTIC PARADÍS. PARA EL VÍDEO PINCHA AQUÍ.
Este parque acuático
de fantasía donde las risas y salpicaduras de los niños, grupos de amigo divirtiéndose
con los grandes toboganes de este magnífico parco y familiares que aprovechaban
un momento de relax tumbados en las tumbonas, todo esto hoy en día queda solo
un recuerdo, un sueño durado solo dos veranos debido a un trágico accidente y una gran deuda que forzaron el cierre del parque.
Como mencionado antes
se habla de que ocurrió un incidente de un niño, que murió en una de las
piscinas de olas del parque succionado por uno de los motores, de este incidente
se habla bastante y se menciona también que podría ser una leyenda. A parte de
esta “leyenda” se dice también que los propietarios pudieron resistir a todos
los gastos del Aquàtic Paradís por solo dos veranos, eso debido a que empezaban
a tener problemas económicos y falta de sponsor que hicieron entrar en una crisis
económica al parque hasta no poder aguantar más las situaciones y en el verano
del “92” cerrar definitivamente las puertas. La segunda hipótesis de que
entraron en crisis económica la podría creer más, el del niño se dice más que
es una leyenda urbana.
Nacido a principio de
los 90, Sitges estrenaba el Aquàtic Paradís.
Este parque único en
aquella época por la zona donde se encontraba, tenía como mascota oficial un
gracioso dinosaurio verde con gafas de sol, todas las atracciones y servicios
tenían el prefijo de dino: que si DinoKamikaze (un tortuoso tobogán doble), que
si DinoPizza o DinoBurguer... Al caer la noche, el Aquàtic se convertía en
discoteca: la Disco Paradís, que prometía «el mayor despliegue de medios en el
mejor entorno del Mediterráneo».
Años después después
de cerrar las puertas, llegando al día de hoy, los toboganes y las atracciones
se quedan desafiando al tiempo. Las piscinas sin agua son utilizada da los skaters y graffiteros. La arquitectura
fantasmal del Aquàtic sirve de fondo tanto para una esporádica editorial de
moda (las modelos se cambiaban de ropa en las casetas abandonadas) como para un
grupo de música que se ha hecho las fotos del libreto en el parque. Hoy en día después de años de abandono una empresa compro esta estructura parada en el tiempo para crear un AireSoft, abierto y funcionante y usando el parque “abandonado” como escenario de guerra para crear una atmósfera impresionante. También fue utilizado da la policía para hacer practica policial y también había en proyecto de construir un complejo turístico.

Comentarios
Publicar un comentario